Niveles de habla

Nivel Culto

Norma Culta Formal


  • Se adquiere a través de la educación escolar y dentro de un contexto social culto.
  • Se usa en situaciones formales.
  • Es muy valorada por la sociedad, es decir se tiende a optar por alguien culto por sobre uno inculto para un trabajo.
  • Se ciñe a la gramática.
  • Se caracteriza por el uso de oraciones gramaticales complejas, por el uso de una pronunciación que se ajusta a la forma escrita del lenguaje y a una gran riqueza del vocabulario; se utilizan palabras como: “problemática, ciertamente, evidentemente…”.
  • Gestos poco espontáneos.

Norma Culta Informal


  • Se adquiere en un ambiente culto.
  • Se usa en situaciones informales.
  • Tiene una mayor carga afectiva que la anterior.
  • Se centra en la interacción con el otro: cartas, saludos, recados.
  • Se caracteriza por el uso de oraciones breves y simples, con un vocabulario no tan preciso.
  • Tendencia a acortar las palabras: “tele”, “profe”, “celu”, etc.
  • Gestos muy expresivos (mayor utilización de las manos al hablar).
  • Utilización de jerga.

Nivel Inculto


Norma Inculta Formal


  • Se adquiere dentro de un contexto donde se emplea la norma inculta.
  • Se usa en situaciones formales donde los hablantes no conocen la norma culta, pero quisieran saber usarla.
  • No es valorada por la sociedad, existe discriminación.
  • Presencia de ultracorrecciones, con la creencia que están (los hablantes) pronunciando bien las palabras, es así como podemos escuchar: “toballa” por “toalla”, “ampoa” por “ampolla”, “esparda” por “espalda”, “estijeras” por “tijeras”, etc.

Norma Inculta Informal


  • Se adquiere dentro de un contexto de socialización inculta.
  • Es usada en situaciones informales.
  • No es valorada socialmente.
  • Tiene mayor carga afectiva que la anterior.
  • Vocabulario escaso, usa gestos muchas veces antes que palabras.
  • Jerga e improperios como parte “común” de la comunicación.
  • Alteración fonética y morfológica de las palabras.
  • No existe preocupación de la gramática (muchas veces ni se conoce ésta).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Signos verbales y no verbales

Organización Textual Texto Expositivo.

Definición de Lenguaje